Más allá de la incorporación de
TIC’s en la educación, hoy están cobrando mayor protagonismo en los usuarios de
tecnologías educativas, las plataformas y aplicaciones de aprendizaje
auto-gestionado como por ejemplo Duolingo. Esta nueva posibilidad que
tienen las personas de gestionarse la adquisición de conocimiento se encuentra
en ascenso evidente al observar que dicha plataforma hoy cuenta con 90 millones
de usuarios en el mundo. Gracias a programas informáticos que permiten obtener
un análisis del aprendizaje basado en datos, y a la metodología crowdsourcing aplicable
para determinadas plataformas de conocimiento cuyo desarrollo se potencia en
forma colaborativa por los mismos usuarios, podemos comenzar a vislumbrar un
nuevo futuro en lo referente a Organización de la Educación Superior
donde la Universidad
deberá asumir un rol protagónico.
miércoles, 1 de noviembre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)